La Universidad Adolfo Ibáñez cuenta con el Área de Continuidad Estudiantil, cuyo objetivo es contribuir a una mejor experiencia de aprendizaje de los estudiantes, junto con el logro del éxito académico en sus programas de estudios.
Desde el ingreso a la universidad y durante su trayectoria estudiantil, ofrecemos distintos programas de apoyo y acompañamiento académico a los alumnos y alumnas de Campus Peñalolén y Campus Viña del Mar.
Disponemos de apoyo profesional para orientar académicamente a los estudiantes, soportes y actividades que tienen como fin favorecer la integración, adaptación y adquisición de nuevos hábitos, que influirán positivamente en su rendimiento durante su experiencia universitaria.
Cursos introductorios a postulantes a la universidad, en las áreas de Matemáticas, Programación y Escritura, cuyo objetivo es entregar los conocimientos previos que requerirán los futuros estudiantes en sus programas de estudios.
Es una actividad presencial y sin costo.
Contacto: escueladeverano@uai.cl
Como parte de los programas de apoyo que se ofrecen a los estudiantes de Bachilleratos, Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil, existen tutorías de matemáticas para cursos de primer año: Álgebra I y Cálculo I, así como Álgebra y Cálculo Diferencial. Además, se ofrecen tutorías de Física I. Estas son actividades en grupos pequeños lideradas por un tutor o tutora.
Entre los apoyos transversales, el Centro de Escritura y Oratoria dispone de tutorías de escritura y tutorías de oratoria, actividades grupales lideradas por profesores y profesoras de la Facultad de Artes Liberales.
Por último, el Taller de Escritura y Lectura Universitaria es una actividad disponible para todos los estudiantes de la universidad.
“El 91,2% de los estudiantes que participó en actividades de apoyo académico, señala que le ayudó a tener un mejor desempeño en los ramos del semestre.”
Semanalmente se realizan las tardes de estudio de matemáticas, actividades masivas a cargo de profesores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, que acompañados de ayudantes, apoyan el estudio de estudiantes de Bachilleratos, Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil. Esta actividad es para estudiantes de primer año.
“El 94,7% de los estudiantes de primer año que participó, recomienda a otros estudiantes estas actividades.”
El Centro de Asesoramiento y Desarrollo Estudiantil (CADE) ofrece semestralmente una serie de talleres y workshops en hábitos de estudio, adaptación a la vida universitaria, manejo de estrés y ansiedad, entre otros.
Son instancias grupales y abiertas a todos los estudiantes de la universidad.
El CADE dispone de horas de consejerías a cargo de un equipo de psicólogos y psicólogas, que están dispuestos a acompañar a los estudiantes que lo necesiten.
Además, los estudiantes pueden acercarse a los directores y directoras de carrera, para recibir información sobre sus programas de estudios.
Durante el semestre, la universidad se preocupa de monitorear el avance de sus estudiantes, levantando alertas académicas y ofreciendo apoyos especiales a aquellos alumnos y alumnas que lo soliciten.
Del mismo modo, cada profesor o profesora de la universidad, puede enviar alertas académicas a través de un formulario único (disponible aquí), que permitirá activar la derivación oportuna a los servicios de apoyo estudiantil.
Consiste en el programa de tutores pares, a cargo de DAE y CADE, cuyo objetivo es acompañar a los estudiantes de primer año en su transición a la vida universitaria. Para ser tutor es necesario postular en las fechas indicadas y aprobar el programa de capacitaciones.
“Aprender a escuchar. Muchas veces más que un apoyo académico, los alumnos solo quieren que los escuches y sentir que cuentan con alguien en la universidad que los ayudará”. Reflexión de un tutor par, al término del semestre.
Porque queremos entregarte toda la información que necesitas, escríbenos a apoyoacademico@uai.cl