En el Centro de Asesoramiento y Desarrollo Estudiantil (CADE) de la DAE, un equipo de psicólogos /as clínicos y educacionales, realiza acciones basándose en tres pilares: el primero es la promoción de hábitos saludables (a través de campañas y charlas masivas), el segundo es prevención y tratamiento por medio de asesorías individuales (con un número determinado de sesiones, que pueden ser clínicas o educacionales) y grupales, mediante talleres de hábitos de estudio y workshops educacionales; y el tercero corresponde a inclusión (apoyando la tutoría psicosocial, realizando campañas, entre otras).
La asesoría es una valiosa herramienta para que los/as estudiantes descubran el mejor modo de cumplir con sus metas personales y académicas; puedan conocer sus debilidades y fortalezas, y buscar el modo más adecuado de alcanzar la realización a nivel personal y académico.
Generalmente, los procesos de asesoría se realizan en dos modalidades: una individual, con el apoyo de psicólogos especializados que podrán orientarte para resolver las inquietudes de los estudiantes; y otra grupal, participando en diversos talleres de habilidades de estudio y desarrollo personal, que brindan la oportunidad de trabajar en equipo y resolver las inquietudes compartiendo experiencias con otros estudiantes que se encuentran en una situación similar. Estos talleres se tratan de: manejo del tiempo, manejo de ansiedad, atención-concentración-memoria, entre otros. Además de las instancias grupales, usted puede encontrar consejerías individuales de apoyo al rendimiento académico, orientación vocacional y apoyo psicológico focalizado.
¿Qué son los Talleres de Hábitos de Estudio?
Son talleres orientados a desarrollar tus potencialidades o aptitudes individuales. Algunos se centran en habilidades académicas y otros en habilidades interpersonales relacionadas con la vida estudiantil. Generalmente, se realizan los siguientes talleres:
Su principal objetivo es fortalecer habilidades académicas y extra-académicas de los y las estudiantes de todo pregrado, pero especialmente de primer año, con el fin de que estos hábitos te ayuden durante toda tu trayectoria académica.
Para más información sobre el CADE, visita el webcursos Centro de Asesoramiento y Desarrollo Estudiantil.
Para más información sobre el CADE, visita el webcursos Centro de Asesoramiento y Desarrollo Estudiantil.